Recent Posts

prueba conciertos

lunes, 10 de septiembre de 2018

WOS Festival x SON Estrella Galicia arranca este miércoles con un programa de 5 días

 


[ABONOS


[ENGLISH] [GALEGO]

 
 
WOS Festival x SON Estrella Galicia arranca este miércoles con un programa que ofrece a lo largo de cinco días 39 actividades, incluyendo conciertos, performance, cine y coloquios
Oddisee, Skee Mask, Abul Mogard, las japonesas Group A, el espectáculo live A/V de Paul Jebanasam y Tarik Barri, la egipcia Nadah El Shazly, Tomoko Sauvage o Laurel Halo, entre los artistas más esperados
11 espacios emblemáticos de Santiago de Compostela acogen propuestas contemporáneas en torno la música electrónica, los nuevos medios y la experimentación del 12 al 16 de septiembre
La quinta edición de WOS Festival x SON Estrella Galicia enfila su recta final. El festival subraya entre sus objetivos ofrecer una alternativa cultural y artística que permita a su público descubrir y disfrutar de experiencias únicas en contextos muy especiales y audiencias limitadas. Artistas destacados por la critica especializada en los dos últimos años, de procedencias tan dispares como Egipto, Sri Lanka, Japón, Israel, Hungría, Serbia, Brasil, Alemania, Estados Unidos o Francia, se darán cita en Santiago de Compostela entre el miércoles 12 y el domingo 16 de este mes.
Entre otros 29 nombres, el programa del festival contará con figuras como el misterioso Abul Mogard, artista celebrado por la crítica internacional que dará su primer concierto en España acompañado por visuales en directo de Marja de Sanctis, o el veterano rapero Oddisee, que con su estilo jazzistico y letras honestas e inteligentes se ha erigido como una de las voces protagonistas del hip-hop underground. También son esperadas la japonesa Tomoko Sauvage, que ejecutará en la Igrexa da Universidade su frágil y cautivadora acústica carnática a partir de cuencos, agua y micrófonos subacuáticos, o las también japonesas Group A, con impactantes directos y una mezcla de electrónica, violín, y sonidos industriales. El espectáculo audiovisual de Paul Jebanasam y Tarik Barri, aclamado en festivales de todo el mundo, llenará el Teatro Principal el sábado, y la performance de Asuna Arashi '100 Keyboards' en el hall del Centro Galego de Arte Contemporánea dispondrá 100 teclados cuyas notas suspendidas forman una textura sonora única de cada lugar en la que se interpreta. Suso Saiz, pionero de la música con sintetizadores en España, estará en la Igrexa da Universidade, los alemanes Kreidler en la Sala Capitol, y Spectrum enmarcado en la arquitectura contemporánea de la sede de la fundación SGAE. Por su parte, los gallegos Sumrrá estarán haciendo la presentación mundial de su nuevo disco '6 Mulleres', editado por el sello newyorquino Clermont Music. Todos los horarios y espacios están ya disponibles en la web del festival. 
Entre las 39 actividades contempladas en el programa se distinguen además cuatro subprogramas:
WOS CINEMA X NUMAX, patrocinado por Gadis, en el que se proyectarán tres películas: el estreno en España de la esperada “Milford Graves Full Mantis”, retrato filmado del famoso percusionista Milford Graves, co-dirigida por Neil Young, un pase especial de la argentina “El Ruido Son Las Casas”, sobre la creación de música experimental en Buenos Aires, y el celebrado documental “The Public Image Is Rotten”, sobre el grupo Public Image Ltd. (PiL) formado por John Lydon al finalizar The Sex Pistols en 1978.
El subprograma WOS ENCONTROS, con apoyo de Fest Galicia, Cidade da Cultura y Centro Galego de Arte Contemporánea, incluye seis mesas de debate que suman más de dos decenas de invitados: una mesa en torno a nuevos medios, otra sobre innovación y sostenibilidad en festivales, otra reflexionando sobre políticas culturales, una quinta analizando el actual estado de la música electrónica en España, y un encuentro con el artista Peter ‘Sonic Boom’ Kember, fundador de Spacemen 3. Todas las mesas son de libre acceso hasta completar aforo.
Por su parte, WOS SHOWCASE X JÄGERMUSIC llenará de música la noche del jueves en la sede de la Fundación SGAE con la jovencísima RRUCCULLA el francés Territoire presentando ‘Alix’ (Humo, 2018) y el venerado Spectrum, alias del ex Spacemen 3 Peter 'Sonic Boom' Kember.
Como guinda y parte esencial del cartel del festival, WOS CLUBBING X RED BULL MUSIC llevará a la madrugada de viernes y sábado en la Sala Malatesta seis propuestas excepcionales de música de baile: la norteamericana Laurel Halo, el alemán Skee Mask, autor de un disco que resuena en las quinielas de lo mejor de 2018, Gábor Lázár presentando ‘Unfold’ con un espectáculo audiovisual en directo estrenado hace apenas un par de semanas en Berlin Atonal, el newyorquino Ron Morelli, capo del sello L.I.E.S., la esperada JASSS y el gallego Death Whistle.
Los artistas de WOS Festival x SON Estrella Galicia 2018 son: 
ABU SOU · ABUL MOGARD & MARJA DE SANCTIS · ASUNA: 100 KEYBOARDS · CLOTHILDE · CV & JAB · CHRISTINA VANTZOU · DEATH WHISTLE · FLOWDAN · GÁBOR LÁZÁR - UNFOLD · GIANT SWAN · GROUP A · JASSS · KREIDLER · LAUREL HALO · LUCY RAILTON · NADAH EL SHAZLY · ODDISEE · PAUL JEBANASAM  & TARIK BARRI: CONTINUUM · RON MORELLI · RRUCCULLA · RUSSINHA · SESIÓNS H.A.L.O.: FONOGENIA · SKEE MASK · SPECTRUM · SUMRRÁ & LAURA ITURRALDE · SUSO SAIZ · TERRITOIRE · THE BUG FT. MISS RED · THE EVIL USSES · TOMOKO SAUVAGE
La cita anual de la productora compostelana WORK ON SUNDAY tendrá lugar entre el miércoles 12 y el domingo 16 de septiembre, con SON ESTRELLA GALICIA vinculando su nombre al del festival como patrocinador principal. Los abonos Weekend (viernes, sábado y domingo) y Premium (que dan acceso a los cinco días del festival), así como las entradas de un solo día, pueden ser adquiridos en www.wosfestival.es y en tres puntos de venta físicos seleccionados.
 
 
 
 
 
              
 
¡Gracias por leer! ;D [ENGLISH VERSION] [VERSIÓN EN GALEGO] 
 
WORK ON SUNDAY
Apdo. 1072, 15706 Santiago de Compostela